Toro Sacro
Toro Sacro
  • CULTO
  • VISITA CULTURAL
  • CONJUNTO MONUMENTAL
Portada Norte
Está datada en los últimos años del siglo XII y dispone de una gran decoración iconográfica
Cimborrio
Elevado sobre pechinas e inspirado en la torre del Gallo de la catedral vieja de Salamanca
Colegiata de Santa María
Fue construida en la segunda mitad del siglo XII, en tiempos del reinado de Fernando II de León
Capilla Mayor
Su retablo mayor, en forma de templete, fue ensamblado por el artista toresano Simón Gabilán Tomé
Portada de la Majestad
Una de las más importantes manifestaciones de escultura monumental del período gótico en Castilla
San Salvador de los Caballeros
En 1929 fue declarada monumento histórico. Actualmente está dedicada a museo de escultura medieval
Portada Norte
Está datada en los últimos años del siglo XII y dispone de una gran decoración iconográfica
Portada de la Majestad
Una de las más importantes manifestaciones de escultura monumental del período gótico en Castilla
Cimborrio
Elevado sobre pechinas e inspirado en la torre del Gallo de la catedral vieja de Salamanca
Colegiata de Santa María
Se empezó a construir en la segunda mitad del siglo XII, en tiempos del reinado de Fernando II de León
San Pedro
Lienzo de Ribera, forma parte de uno de los retablos situados en la sacristía
Capilla Mayor
Su retablo mayor, en forma de templete, fue ensamblado por el artista toresano Simón Gabilán Tomé
Cristo Yacente
Cofradía del Santo Sepulcro de Toro
Retablo mayor
Su talla principal es la Asunción de la Virgen, obra del escultor Manuel de Lara Churriguera
Sacristía
En su interior se exponen obras de una gran riqueza artística
Patrimonio artístico
Toro cuenta con una gran riqueza artística distribuida a lo largo del itinerario denominado Toro Sacro
Capilla de Santo Tomás
Se construyó en el siglo XIV y sirvió de lugar de enterramientos
Sepulcros Capilla Mayor
Estos sepulcros murales pertenecen a la familia Fonseca
Sala del Tesoro
En ella se encuentran una amplia y rica serie de piezas provenientes de todas las parroquias de Toro
Portada de la Majestad
Planteada en estilo románico y proseguida hasta su terminación en gótico, conserva su policromía original
Virgen de la Mosca
Tabla flamenca, de gran belleza y notable calidad artística
San Sebastián de los Caballeros
En ella se exponen las pinturas murales góticas procedentes del monasterio de Santa Clara
Colegiata
Esta iglesia es un buen testimonio plástico de la importancia de Toro en la Edad Media
Santo Sepulcro
En la Edad Media fue sede del vicario general de la Orden de Caballeros del Santo Sepulcro en los reinos de Castilla, León, Navarra, Galicia y Portugal
San Lorenzo el Real
Es una de las iglesias más antiguas de Toro, data de finales del s. XII. De estilo románico-mudéjar
San Salvador de los Caballeros
Debe su nombre a los Caballeros Templarios y está destinada para museo de escultura medieval
  •        CULTO        
  •        VISITA CULTURAL        
  • CONJUNTO MONUMENTAL

ENTRADAS TICKETS

Colegiata de Santa María la Mayor

CONJUNTO MONUMENTAL

Colegiata de Santa María la Mayor

 

HISTORIA

 

ARQUITECTURA

 

PORTADA DE LA MAJESTAD

 

CAPILLA MAYOR

 

PRINCIPALES RETABLOS

 

OBRAS DESTACADAS

 

 

Post navigation

CONJUNTO MONUMENTAL

Post navigation

San Salvador de los Caballeros
Santo Sepulcro

Toro Sacro

  • CULTO
  • VISITA CULTURAL
  • CONJUNTO MONUMENTAL

Contacto

Cuesta de las Berceras, 1
49800 Toro, Zamora (España)

Tel. 980 09 18 19


Síguenos

     

artisplendore


Toro Sacro

  • CULTO
  • VISITA CULTURAL
  • CONJUNTO MONUMENTAL

Contacto

Cuesta de las Berceras, 1
49800 Toro, Zamora (España)

Tel. 980 09 18 19

Síguenos

     

artisplendore
Catedral de Zamora | Diócesis de Zamora | Museo del Vino | Turismo de Toro
© Toro Sacro 2018 | Aviso Legal | Política de cookies | Diseñado por artiSplendore

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies